Significado bíblico de Samara: Origen y simbolismo

La Samara es una especie de fruto que proviene de un árbol conocido como Arce. En la actualidad, este fruto es utilizado en algunas actividades como artesanías y ornamentación, pero en el pasado tuvo un significado mucho más importante, especialmente en la cultura bíblica. En este artículo hablaremos del significado bíblico de la Samara y su relevancia en la historia.

¿Qué es la Samara?

La Samara es un tipo de fruto seco que proviene del árbol de Arce. A simple vista, parece una semilla con alas, que crecen en un ángulo de 90 grados en relación al fruto en sí. Por esta razón, algunos le llaman también al fruto “el helicóptero”.

Sin embargo, la Samara no es un fruto que tiene relevancia sólo por su forma peculiar. En la cultura bíblica, este fruto es mencionado en varias ocasiones, como veremos a continuación.

El significado bíblico de la Samara

En el Antiguo Testamento

  • Isaías 44:3-4: "Porque yo derramaré aguas sobre el sequedal, y ríos sobre la tierra árida; mi Espíritu derramaré sobre tu descendencia, y mi bendición sobre tus renuevos; y brotarán como hierbas entre la hierba, como sauces junto a los cursos de agua." En este pasaje, la Samara es mencionada como una de las semillas que brotará y se reproducirá debido a la bendición de Dios.
  • Joel 1:12: "Viñedo está asolado, higuera marchitada; granado también, palma y manzano; todos los árboles del campo están secos, y ciertamente se ha secado el gozo de los hijos de los hombres." En este pasaje, la Samara es mencionada como un fruto que ha dejado de crecer, y por tanto causa tristeza y desolación.

En el Nuevo Testamento

  • Lucas 8:4-15: En la parábola del sembrador, se menciona la Samara como una de las semillas que cae en tierra fértil y produce frutos.
  • Apocalipsis 22:2: "En medio de la calle de la ciudad, y a uno y otro lado del río, estaba el árbol de la vida, que produce doce frutos, dando cada mes su fruto; y las hojas del árbol eran para la sanidad de las naciones." En este pasaje, la Samara es mencionada como uno de los frutos que produce el árbol de la vida.

Conclusiones finales

La Samara es uno de los frutos más interesantes de la naturaleza, con una forma tan peculiar que parece un helicóptero en miniatura. Pero más allá de su forma, es un fruto que ha tenido relevancia en la cultura bíblica, como hemos visto en distintos pasajes a lo largo de la Biblia.

Isaías 44:3-4 nos muestra que la Samara es una semilla que, bajo la bendición de Dios, tiene el poder de reproducirse y crecer en tierra fértil. Sin embargo, en Joel 1:12, se menciona como un fruto que deja de crecer, causando desolación y tristeza.

En el Nuevo Testamento, la Samara vuelve a aparecer como uno de los frutos que produce el árbol de la vida en Apocalipsis 22:2. Además, en la parábola del sembrador en Lucas 8:4-15, la Samara es mencionada como una semilla que cae en tierra fértil y produce frutos.

En conclusión, aunque la Samara es un fruto poco conocido, su relevancia en la cultura bíblica la convierte en un fruto que merece ser estudiado y apreciado.

Subir